Requisitos para viajar a Estados Unidos: Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos, las mejores Aerolíneas para viajar y más

Si tienes en mente hacer algún viaje a Estado Unidos; o ya tienes planeado el mismo asegúrate de tener todo al día.

Ten en cuenta que debes cumplir con varios documentos y requisitos previos al viaje, sin dejar nada de lado.

funciones

 

TABLA DE CONTENIDO

Requisitos para viajar a Estados Unidos

En estos momentos debido al COVID-19 todos los países a donde te dirijas tienen parámetros, requisitos, exigencias aún más estrictas para poder entrar a ellos.

Y Estados Unidos no se queda atrás con este tema; adicional a los documentos y requisitos que cumplir a la hora de hacer el viaje, también es necesario que cuentes con un itinerario de tránsito para el mismo.  Para algunos países es obligatorio que los pasaportes cuenten con una validez mínima de 6 meses.

Entre los requisitos que solicita Estado Unidos para ingresar al pais, esta:

Formulario I-94

Está dirigido para todos y cada uno de los ciudadanos que no son estadounidenses y estén llegando al pais a EE. UU., menos a los siguientes viajeros:

    • Ciudadanos Americanos.
    • Extranjeros que se encuentre retornando al pais siempre y cuando sean residentes.
    • Ciudadanos Canadienses.
    • Aquellos habitantes no estadounidenses que entran a EE. UU. Amparándose al VWP.

Entre otros requisitos podemos mencionar:

    • Visa.
    • Pasaporte.
    • Constancia de prueba PCR resultado negativo.
    • Contar con un seguro de viaje.
    • Poseer tarjetas de crédito.
    • Formulario I-94.
    • Tener las vacunas necesarias.

Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos

IMPRESORA

Frente al COVID-19 EEUU reacciona a los viajes

Actualmente Estado Unidos tiene en vigencia una ley presidencial que imposibilita el ingreso de extranjeros, aquellos que hayan estado en alguno de los siguientes países durante los 14 días antes de hacer el viaje.

Espacio Schengen

    • Austria.
    • Bélgica.
    • Rep. Checa.
    • Dinamarca.
    • Estonia.
    • Finlandia.
    • Francia.
    • Alemania.
    • Grecia.
    • Hungría.
    • Islandia.
    • Italia.
    • Letonia.
    • Liechtenstein.
    • Lituania.
    • Luxemburgo.
    • Malta.
    • Países Bajos.
    • Noruega.
    • Polonia.
    • Portugal.
    • Eslovaquia.
    • Eslovenia.
    • España.
    • Suecia.
    • Suiza.
    • China.
    • Irán.
    • Reino Unido.
    • Irlanda.
    •  Brasil.

Las únicas excepciones que se toman en cuenta son: en caso de ser nacionalizado de EUU, estar en proceso de residente permanente o “Green Card”;  o se tenga alguno de las escenarios o visados descritos en la proclamación presidencial.

Se sugiere a todos los viajeros que quieran ir hasta los EEUU, que se encarguen de realizar todas las consultas pertinentes debido a las alertas oficiales que se han mencionado recientemente, por el COVID-19.

Existen algunas dudas a la hora de viajar a los Estados Unidos; como ya lo hemos mencionado previamente, si pueden ingresar al pais todos los viajeros que tengan algunos tipos de visa. Los cuales están establecidos en la consulta declarada y publicada el 11 de marzo del año 2020.

A tenor de lo mencionado en el mismo documento, los tipos de visado que mencionares cuentan con completa autorización:

    • IR-4.
    • IH-4.
    • C-1.
    • D.
    • C-1.
    • D.
    • A-1.
    • A-2.
    • C-2.
    • C-3.
    • E-1.
    • G-1.
    • G-2.
    • G-3.
    • G-4.
    • NATO-1.
    • NATO-4.
    • NATO-6.

Sin tomar en consideración el tema pandemia lo cual ha ocasionado circunstancias atípicas; dependiendo de la nacionalidad que se tenga el tiempo y motivo de tu viaje es obligatorio para entrar a Estados Unidos tener un visa especifica.

Pasaporte

como llenar formulario adsef 153

Depende del tipo de permiso o visado, es legal tener un tipo de pasaporte para viajar a Estados Unidos u otro. Si tienes incógnitas con este tema; lo mejor es que este en contacto con la institución que se encarga del pasaporte en tu pais.

De llegar hacer el viaje sin visa el pasajero tiene que portar un pasaporte de lectura mecánica personal; también si llevan menores de edad no importa si son familia, ya que el documento contiene todos los datos biográficos del titular en la zona de lectura mecánica.

El pasaporte debe tener una foto digitalizada ante la página de datos, ya que es de lectura mecánica debe reunir las condiciones.

Si optas por la visa de No inmigrante, entonces el pasaporte actualizado y vigente debe tener por lo menos dos páginas en blanco.

Certificado de prueba PCR negativo 

banco 1

Entro en vigencia a partir del 26 de enero, que Estados Unidos pedirá a todos aquellos pasajeros entreguen en el aeropuerto un resultado negativo de la prueba PCR la misma debe hacerse hasta 72 horas antes de la salida de su vuelo.

Lo que significa, que en el momento de abordar el vuelo todos los pasajeros tienen que presentar ante la aerolínea la documentación escrita con el resultado de la prueba de laboratorio (en papel o en formato electrónico),  de preferencia en el idioma inglés.

En caso de haber pasado el CORONAVIRUS agradecen al viajero, que ante las autoridades pertinentes hagan la notificación presentando la constancia donde se compruebe que está completamente recuperado.

Seguro de viaje

Si bien es cierto que Estado Unidos es un pais que tiene una gran seguridad a la hora de viajar, los episodios más atrayentes tienen que ver con la atención médica bien sea por algún accidente o por enfermedad, algún inconveniente con las maletas o con los vuelos.

Es importante resaltar que la atención sanitaria en los Estados Unidos es excelente; el costo de una tomografía computada es muy alto Por ejemplo; el precio de la misma de unos 800 dólares mientras que el de la resonancia ronda los 1.000 dólares.

El estar internado en un hospital puede llegar a costar 4.000 dólares, y de tener que ser operado puede llegarse a superar tranquilamente los 12.000 dólares.

Debido a todos estos gastos es vital contar con el seguro de salud antes que decidas irte de viaje hasta los Estado Unidos;  recuerda que la cobertura del mismo sea alta y que cuente con atención telefónica las 24 horas del día.

Así; en caso de cualquier corre corre puedes tener de manera oportuna toda la informacion en cuanto a saber cuáles son centros de asistencia social que te pueden recibir.

Costos de los pasajes para viajar a Estados Unidos

3

Información de interés

Temporada baja agosto
Temporada alta diciembre
Precio promedio de ida y vuelta $270
Buena oferta ida y vuelta $128
Buena oferta solo ida $78

Las mejores Aerolíneas para viajar a Estados Unidos

Existen muchas aerolíneas que prestan el servicio de vuelos hasta Estado Unidos; tiene que ver mucho el pais donde te encuentres entre otras variantes seguidamente estaremos indicando las mejores de ellas:

    • American Airlines.
    • Frontier.
    • United Airlines.
    • JetBlue.
    • Spirit.
    • Allegiant.
    • Southwest.
    • Alaska Airlines.
    • Delta Airlines.

Oportunidades de trabajo en Estados Unidos para puertorriqueños

tarjeta de identidad

Si formas parte del grupo de los puertorriqueños que tienen la intención de ir más allá y conocer otras fronteras; entonces aquí conseguirás toda la informacion necesaria y lo que quieres saber.

Traemos algunos de los muchos empleos que se pueden conseguir en los Estados Unidos, para todos los puertorriqueños:

    • Trabajadores de techado: Se trata de hacer arreglos y modificaciones a los techos de las casas, según el gusto de los clientes no se requiere que hables el idioma y la hora tiene un pago de 11$ con horas extras pueden llegar a 16,50$.
    • Trabajar como procesador de carne: Es acomodar las carnes en las rejillas, donde se procesaran a otro tipo de producto bien sea embutidos o algún derivado.
    • Las compañías que requieren de este tipo de personal se encuentras en Texas, costean el boleto de avión a aquellos postulantes que vivan en Puerto Rico, pagan la hora en 10$ y las extras en 15$.
    • Empleo como albañil: Muchísimas compañías les gusta trabajar con puertorriqueños y los contratan como albañiles; en su gran mayoría en los estados de Texas y Nueva York, hora pagada en 11$ y extras en 16, 50.

Si quieres tener una idea más clara de aquellas ofertas de empleo útiles, te damos la opción de seguir una serie de pasos para que obtengas mejores resultados, checa.

Sigue estos pasos

Dirígete a la sección de comentarios que está en la parte de debajo de las páginas de empleo puerto rico, deja cuáles son tus destrezas, experiencias laborales previas, si cuentas con estudios o cursos hechos

Es de gran importancia que detalles cual es du dirección, con el fin de que dependiendo del lugar las ofertas sean acordes con este dato.

Por ejemplo

Mi nombre es Adolfo Pérez resido en (San Francisco, California). Soy una persona trabajadora, responsable y honesta. Cuento con prácticas en el área de carpintería y limpieza.

Adicional me apasiona el trabajo en equipo, cuento con empatía y puedo trabajar bajo presión sin ningún inconveniente. Tengo estudios en administración asi que estoy preparada para ser asistente administrativo.

Es muy relevante que la informacion sea exacta y precisa, ya que en los Estados Unidos hay mucha demanda de personas que de igual forma cuentan con una preparación académica buena.

Atractivos turísticos que ofrece Estados Unidos

crim3

    • Nueva Orleans.
    • Memphis.
    • Asheville.
    • Parque Nacional Redwood.
    • Denver.
    • Parque Nacional de los Glaciares.
    • Chicago.
    • Natchez.
    • Nueva York.
    • Savannah.
    • Gran Cañón.
    • Nashville.
    • San Francisco.
    • Lago Tahoe.
    • Miami.
    • San Diego.
    • Wine Country California.
    • Washington DC.
    • Cape Cod.
    • Boston.
    • Las Vegas.
    • Portland.
    • Las Vegas.
    • Portland.
    • Seattle.
    • Deadwood.
    • Kansas City.
    • Cayo Hueso.
    • Monte Rushmore.
    • Parque Nacional de Yellowstone.

GRACIAS

12 comentarios en «Requisitos para viajar a Estados Unidos: Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos, las mejores Aerolíneas para viajar y más»

  1. Hey I know thuis is off topijc buut I waas wondering if
    youu knw of any widgets I coulpd aadd tto myy blog that automatically
    tweet my newwest twiitter updates. I’ve beern looking ffor a plug-in like this for quite some time andd was hopin maybe you
    wouldd have some experience with something luke this.
    Please let me knopw iff yyou rrun into anything. I tuly enjopy reading your
    blog and I lokok foorward to yourr neew updates.

  2. Greetings! I now thjs iis kimd of off topic bbut I wwas wondeering iff you knew whee I could gget a
    captcha pplugin foor myy coment form? I’m using thee sme blogg platform ass
    yours and I’m having tfouble fijding one?
    Thanks a lot!

  3. Hi there outstanding website! Doees rubning a
    boog such as tjis take a greatt deal of work?
    I’ve absolutely noo understanding off computfer programmijng
    butt I was hoping tto srart mmy oown bloig in tthe
    ear future. Anyhow, if youu hav aany recommendationns or techniques for nnew blog owmers please share.

    I know thi iss offf toplic nevertheldss I simply wanted tto ask.

    Appreciate it!

Deja un comentario