Uno de los llamados en el planeta es el de ser instructor, sin embargo, aparte de estar preparado para ejercer este tipo de obligación, debes tener ciertos requisitos para ser maestro. ¡Descubre aquí cuáles son!
TABLA DE CONTENIDO
Requisitos para ser maestro
No cualquiera puede ser instructor, por lo que es necesario cumplir con el perfil dirigido por estos prerrequisitos que serán referenciados a continuación, para que las personas que van a ensayar esta vocación sepan sobre si pueden ser profesores:
- Tener en todo caso 18 años de edad.
- Ser un experto como indica la situación a trabajar.
- Como numerosos expertos deben haber tomado clases y aprobarlas según lo indicado por las pruebas para la Certificación de Maestros (PCMAS).
- Tener tanto informes individuales como de expertos para tener la opción de hacer la estrategia.
- En un par de palabras, en conjunto para que un individuo sea instructor, debe tener un título que lo avale todo y sus archivos de pruebas reconocibles que debe tener cualquier residente.
Son relativamente pocas cosas sin embargo ser un experto en los lugares que estructuran al público en general vale mucho. Además, son ciertamente factibles, por lo que cualquier individuo que esté preparado para ser educador puede ejercer la situación sin problemas.
Requisitos para ser maestro: ¿Documentos requeridos?
Luego de saber el perfil que debe tener una persona, ahora solo falta ver cuáles son los documentos que se tiene que entregar al momento de que se desea trabajar como maestro:
- Documento para validar la nacionalidad en original y copia, los cuales pueden ser:
- Acta de Nacimiento la cual tiene que ser Registro Demográfico o la entidad que corresponde.
- Pasaporte vigente.
- Tarjeta de residencia la cual también tiene que estar vigente también.
- Documento de naturalización emitido por el Servicio de Migración de los Estados Unidos de Norteamérica.
- Credencial de naturalización del Servicio de Migración de los Estados Unidos de Norteamérica.
- Copia y original del título que indica al solicitante que es un maestro.
- Antecedentes no penales el cual tiene que estar emitido por la policía de Puerto Rico. En el caso de ser extranjero tiene que tener este certificado en que corresponde en su país y debe tener un máximo 5 años.
- Certificado de salud vigente con el formulario correspondiente para el Departamento de Educación.
- Certificado vigente de alimentación donde se expone los cumplimiento de pensión alimentaria de menores emitida por Administración para el Sustento de Menores (ASUME).
Requisitos para ser maestro: ¿Documentos necesarios?
En el caso de que seas un forastero y necesites ensayar la vocación de equidad, ¡no hay problema! En este artículo conocerás los informes fundamentales para completar dicho método.
Como la información es generalizada, cualquiera puede instruir, por lo que aquellos forasteros que tengan un título de formación pueden ejercer el cargo en la remota posibilidad de que cumplan con las necesidades para ser educador y estos diferentes informes que necesitas presentar además de los referidos anteriormente:
- Contar con una evaluación única en registro académico, la cual debe ser avalada por las organizaciones relacionadas en Puerto Rico o en Estados Unidos.
- En el caso de que no esté enseñando en el nivel de escuela secundaria, debe consentir los requisitos según el curso que va a enseñar.
Requisitos para ser maestro: ¿Reforma educativa en Puerto Rico?
Este cambio se distribuyó el 7 de febrero de 2018, con la razón de que se puede establecer otra estrategia en la Educación en Puerto Rico.
Simultáneamente el cambio permitió que se condujera un examen, todo lo que requiere un subestudiante para tener la opción de transmitir los activos que necesitan para que puedan contemplar, sin perjuicio de diferentes investigaciones que sobre la instrucción que deben tener los subestudiantes en Puerto Rico.
Al ser un artículo que se lee en línea y es bueno estar bien informado de la reforma educativa las puede descargar por acá, para saber todo aquello que no aparece en este artículo
Reglamento de certificación personal docente en Puerto Rico
Todos los temas cotidianos en el ojo público, se hicieron leyes y directrices que para algunos puede ser una cosa lúgubre para estar de acuerdo con, sin embargo, en toda la actualidad en el caso de que se apartó el esfuerzo para leer con cautela llena como un manual para realizar ejercicios que deben ser terminados.
Así que el Reglamento para la Certificación del Personal Docente en Puerto Rico demuestra todo lo que el personal docente y directivo debe hacer en una fundación educativa, además especifica las necesidades que el personal debe tener la opción de trabajar en la institución.
En caso de querer saber más sobre este reglamento se puede leer con calma o cuando se tenga un tiempo, cuando lo descargue aquí.
Requisitos para ser maestro: ¿Certificado de educación especial en Puerto Rico?
Al ser una educación especial, los maestros que va a educar a estas personas con condiciones especiales, tiene que tener la preparación que implicar educar a este tipo de personas.
Con lo que se acaba de decir se puede llegar a la conclusión, los educadores tiene que estar certificados en lo siguiente:
- Impedimentos Visuales.
- Educación para estudiantes sordos.
- Estudiantes sordos ciegos.
- Autismo.
Este tipo de certificados permite que los maestros regulares estén especializados en educación especial, además los mismos tiene que aprobar los créditos exigidos según estudio que haya realizado.
Cómo aspirar a ser director de escuela en Puerto Rico
Cualquier persona que necesite ser adelantada debe demostrar que es un instructor decente, lo cual depende de que sea puntual en el trabajo, esté de acuerdo con cada uno de sus ejercicios y respete continuamente las normas de la planta. Simultáneamente, deben tener igualmente un título de postgrado para el puesto, dependiendo de la organización que vayan a coordinar.
Además, cualquier educador que pretenda la situación de jefe debe tener información en organización y contabilidad, para darse cuenta de cómo manejar los activos del lugar de estudio que pretende inmediato y la instalación de todo el personal que trabaja en él.
La realidad de la situación es que el individuo que será el supervisor de una fundación instructiva debe ser un individuo que merezca ser una guía a seguir. Al mismo tiempo, debe conocer cada una de las asignaturas o residencias que se imparten en la fundación, para poder sustituir o mostrar una asignatura si es necesario.
Recomendaciones para ser Maestro
Un educador decente, entre las numerosas habilidades que debe crear, debe mostrar lo más importante
- La empatía.
Para imaginar la perspectiva del alumno y comprender sus problemas o preocupaciones; para captarlo y ayudarlo a vencer los inconvenientes que lo mantienen deprimido o para darle las dificultades esenciales que le permitirán llegar más lejos.
- Paciencia
Para negociar tanto con los alumnos que se esfuerzan como con los que siempre necesitan más, para saber cómo aguantar a los más lentos pero también para adaptarse a los que acaban demasiado rápido.
- Compromiso con su vocación y con el trabajo que realiza.
Un instructor decente se preocupa por transmitir y difundir el ansia de dominar en el aprendizaje, prestando poca atención a la cantidad de alumnos por clase o a los contrastes intelectuales, sociales, sociales o monetarios que existen entre ellos.
- Entusiasmo por lo que hace.
Apto para persuadir a sus alumnos y contagiarles las ganas de aprender y conocer. Una energía dotada para llegar al subestudiante y hacerlo inquirir sobre lo que le rodea.
- Creatividad.
Un gran instructor debe tener la opción de ser imaginativo tanto en la forma en que se destaca para los alumnos como en la forma en que presenta su visión, haciendo ejercicios interesantes, enamorantes y dinámicos.
- Flexibilidad.
Cuando se enfrente a una circunstancia o cuestión extraordinaria, debe tener la opción de cambiar y descubrir un camino para que todos los alumnos comprendan la idea que está aclarando. Cambia de rumbo y ajústate a las exigencias de la clase.
- Coherencia en sus decisiones.
Un gran educador debe saber establecer normas y decisiones en la sala de estudio que sean razonables y constantes; debe ejercer el poder que le otorga su cargo sin caer en la tiranía, lo que degradaría su credibilidad y alejaría a sus alumnos. Por ejemplo, si no permite que sus alumnos coman chicle, no debería hacerlo.
- Humildad.
Un gran educador, por mucho que se esfuerce, no puede ser intachable, ya que cualquier persona puede cometer errores. Tener la opción de recordarlos, concederlos y disculparse es una cualidad que jugará siempre a favor del instructor, ampliando la certeza de los jóvenes en él; ya que lo considerarán como lo que es, un individuo.
- El respeto a sí mismo, a sus colegas y, evidentemente, a sus alumnos y a sus tutores individuales.
Si hay algo que los educadores deben recordar es que son un buen ejemplo para cada uno de los alumnos, que ven continuamente cómo actúan; cómo hablan, cómo se mueven y reaccionan o visten.
- Responsabilidad.
Ya que trabajan con un material excepcionalmente sensible: los jóvenes, y la correcta disposición de sus alumnos es la principal ocupación que deben realizar. Por eso, un profesor capaz se presenta a la hora prevista prepara bien las clases; impulsa a sus alumnos. Asimismo, es inventivo y abierto; buscando continuamente lo mejor para cada uno de ellos.
¡Éxito!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
awesome