A través del tiempo la sociedad ha tenido grandes cambios dentro de sus gestiones internas, progresando de manera exponencial. Las cuales a medida que la población avanza estas se mejoran para garantizar el correcto orden y régimen dentro de la nación.
Es por ello que el Estado como ente ejecutivo y en conjunto con los otros poderes que lo rigen establecen políticas y ordenanzas legales. Cuyas políticas son sumamente importantes para poder ejercer dentro de todo el territorio nacional.
De acuerdo con esto, podemos señalar que uno de los pasos más importantes y capaces en el campo social actual son las leyes de tránsito. El estado proporciona una amplia gama de servicios para mantener la seguridad y el bienestar social y vial.
Es por ello que una de las gestiones que más integran dentro de la población puertorriquense son las multas de aplicación a licencias de conducir. Siendo estas una de las más comunes dentro de esta gestión que ha facilitado el correcto funcionamiento de este.
Dicho esto queremos proporcionarte toda una guía informativa sobre cómo saber si mi licencia tiene multas. Siendo un proceso sumamente sencillo y el cual es importantes que lo realices de manera rigurosa para evitar incidencias dentro de la misma.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo saber si mi licencia tiene multas
Las políticas referentes al tránsito terrestre podemos ver que actualmente el ente encargado de regir dichas políticas es la Dirección General de Tráfico. Esta agencia es la que apela específicamente a los automóviles estacionados en áreas restringidas.
Asimismo, TESTRA es una herramienta que se utiliza para determinar multas o sanciones de tránsito que se aplican ante una infracción de tránsito. Esto significa que la DGT es una DGT que debe gestionarse adecuadamente en caso de infracción.
Y la DGT se divulga a través de correos electrónicos autenticados según la situación que se presente al hecho. Quien desee ingresar a TESTRA para saber si el auto está sancionado o multado debe ingresar a alguna de las agencias electrónicas de la DGT.
A través de esta podremos verificar según nuestros datos y que se encuentren cargados dentro de la plataforma de la DGT. Si poseemos algún tipo de multa o sanción aplicada por nuestra infracción dentro de las vías terrestres de Puerto Rico.
Verificar multas
Es importante tener en cuenta que si deseamos conocer la multa aplicada a nuestra licencia es necesario efectuar todo un proceso que es sumamente necesario. Con el cual podremos conocer la existencia de deudas por medio de multas o de cualquier índole.
Y que por consiguiente afecte nuestro desarrollo como conductor dentro de todo el territorio puertorriquense. Asimismo las restricciones que permitan utilizar de manera satisfactoria nuestra perisología adjudicada a la licencia de conducir.
- En primer lugar debes visitar la plataforma y seleccionar la opción para ingresar. Luego encontrarás la opción «Editar sanciones de tráfico» y luego debe seleccionar la opción que referencia a las inspecciones del “TETRA”.
- Después de completar esta operación, seleccionar la opción para verificar el tablero editable, y luego ingresar al tablero electrónico editable de la DGT.
- Una vez que el usuario puede ingresar al tablero editable, solo necesita ingresar los números del DNI (DNI) y la placa del vehículo. En este momento, los ciudadanos que ingresen y tomen todas las medidas necesarias podrán ver si tienen alguna sanción pendiente o multas por levantar.
Se recomienda revisar esta página con atención, ya que se trata de una descripción del contenido menos indicado. Si piensa y cree que es injusto en los detalles, debe dirigirse a la oficina principal de la DGT de inmediato.
Debes tener en cuenta que una vez aplicada una multa o hayamos descubierto que tenemos una multa vigente dentro de nuestra licencia. Es crucial que se realice la cancelación de la misma dentro de un periodo no mayor a los 30 días de haberse dictaminado la licencia.
Dónde puedo pagar mis multas en Puerto Rico
Considerando el proceso que conlleva verificar las multas adjudicadas a nuestro perfil como conductores según las infracciones que hayamos cometido. Es necesario que realicemos el pago de todas estas dentro de un periodo estipulado.
Y el cual anteriormente especificamos como parte del proceso de verificación de multas aplicadas dentro de nuestro perfil del DGT. No obstantes indispensable que como parte de la gestión realicemos el pago de la forma adecuada y como está previamente estipulado.
La cancelación de la multa se puede realizar de cualquier forma, dependiendo del cálculo de los ingresos internos de Hacienda. Bien sea a través del Bancos Popular de Puerto Rico, o a través de cualquier agente bancario de la gran lista designada por Hacienda.
Otros pagos aceptados varían si son en efectivo y pueden realizarse de cualquier forma con tarjeta de crédito o débito. Otro método de pago es un cheque o talón de administración o talón certificado, acompañado de un giro postal emitido por el agente fiscal.
Es importante informar al Ministerio de Hacienda que se ha cancelado la totalidad de sus multas o sanciones a través de DTOP o Hacienda. Por lo que deberá presentar el comprobante emitido por parte de la entidad bancaria con la que haya formalizado el trámite.
Precios de las multas
Complementando la información suministrada anteriormente pasaremos a proporcionar el tarifario de costos de multas e infracciones según la Ley de Vehículos y Tránsito (LVT) y Sanción Ley de Vehículos y Tránsito (SLVT):
- Aviso Cambios en el Vehículo (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
- Tablillas en el Vehículo (LVT $250 – SLVT $500).
- Cambio de Dirección Postal (LVT $50 – SLVT $100).
- Inscripción de Vehículos Pesado: falsificación de peso neto, no rotulado (LVT $500 – SLVT $1000).
- Registro provisional de Vehículos (LVT $50.00 – SLVT $100.00).
- Vehículos todo Terreno: no registrados (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
- Renovación de autorización:
- Registros de Vehículos (LVT Desde $500.00 hasta $5,000.00 – SLVT desde $500.00 hasta $5,000.00).
- Concesionarios Especiales (LVT desde $500.00 hasta $3,000.00 – SLVT desde $500.00 hasta $5,000.00).
- Carnet de Prensa: no autorizados (LVT desde $200.00 hasta $500.00 – SLVT desde $200.00 hasta $500.00).
- Adquirir Carnet de Prensa (LVT $22.00 – SLVT $22.00).
- Duplicados de Carnet General (LVT $5.00 – SLVT $5.00).
- Carnet removibles temporeros (LVT $15.00 – SLVT $15.00 reducción hasta $5.00).
- Utilización ilegal del Carnet: no entregar en el término de 10 días (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00).
- No autorización para estacionamiento de personas con impedimentos (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00).
- Falsificación de condición médica (LVT $3,000.00 – SLVT desde $3,000.00 hasta $5,000.00).
- Uso indebido de tablilla especial (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
- Tablilla Radioaficionado (LVT $20.00 – SLVT $22.00).
- No tener visible la Certificación de Vehículos Marítimos (LVT $200.00 – SLVT $400.00).
- Incumplimiento con registro de arrastres y semi-arrastres (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00).
El titular deberá conocer el plazo en el que se tramitará su multa o sanción, pues durante ese plazo calculará el valor de la cancelación que le corresponda. Cabe señalar que el valor de coste se puede modificar en determinadas filas.
Certificado de multas de tránsito
Como parte de las gestiones que realiza esta institución referente a la verificación de los pagos realizados a las multas. Este emite un certificado de multas que es imprescindible conozcas, para emitirlo de forma correcta y sin ningún tipo de inconvenientes.
Este es uno de los documentos más importantes debido a través de este podrás certificar que no posees ningún tipo de deuda en concepto de multas. Aunado a esto este documento es otorgado por DTOP (oficina de transportación y obras públicas) y se presentan los siguientes requisitos:
- Ciudadano de Puerto Rico por nacimiento u obtención de residencia.
- Poseer la misma o mayor edad permitida para conducir.
- Dos fotos del modelo de pasaporte frontal, pegadas en el formulario.
- Brindar asistencia a su representante en caso de que el titular tenga 16 años.
- Presentar y entregar cédula de ciudadanía plastificada, cédula de función laboral o conducta de seguridad (si es extranjero).
- Formulario emitido por la agencia principal para el trámite.
- Original y copia de un certificado de licencia de conducir válido.
El trámite deberá ser efectuado única y estrictamente por el conductor dueño del vehículo. Si no es el propietario del vehículo, la central rechazará la solicitud. Por tanto, el funcionario responsable es el encargado de exponer las diferentes razones por las que los ciudadanos pueden gestionar los certificados.
Departamento de Transportación y Obras Públicas (DETOP)
Para finalizar esta guía es importante conocer un poco sobre la institución encargada de regir todo este tipo de procesos y políticas. Y que hasta entonces es una de las instituciones más importantes dentro del país, gracias a sus atribuciones legales.
No obstante el Departamento de Transportación y Obras Públicas es una de las agencias o entidades gubernamentales de la Ciudad de Puerto Rico con sede en la capital. Es responsable de cada construcción y mantenimiento de la infraestructura terrestre y ferroviaria.
Asimismo, se encarga de la construcción de otras carreteras, como las carreteras federales, carreteras locales e interestatales en cada estado. Otros de los sectores también considerados son el transporte aéreo y las obras públicas de Puerto Rico.
6 Steve Pomberg WebMD courtesy of Dennis Matzkin M priligy tablets online
Carter ypiioZsYjUSBjlX 6 4 2022 where to buy cheap cytotec without insurance
I appreciate you sharing this post.Much thanks again. Cool.
Hey there, tend to be not you too great? Your current writing widens my information. Give thanks to you.
I really liked your article post.Really thank you! Great.
I really like on the lookout by means of an write-up that can make folks Consider. Also, many thanks for allowing me to remark!
Thanks again for the article post.Really looking forward to read more.
When I originally commented I clicked the «Notify me when new comments are added» checkbox and now each time a comment is added I get foure-mails with the same comment. Is there any way youcan remove me from that service? Many thanks!
When some one searches for his vital thing, so he/she needsto be available that in detail, thus that thing is maintained over here.
I loved your post.Much thanks again. Awesome.
awesome
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Is anyone here in a position to recommend Bondage Hoods? Thanks x
Great blog.Much thanks again. Fantastic.